QUÉ APRENDERÁS

Un MasterClass+ teórico y muy práctico, donde aprenderás las herramientas para trabajar con el trauma psicológico con cartas para el trauma, muñecos, método Parcuve, etc...

Se darán todas las herramientas necesarias para trabajar durante el curso las prácticas y posteriormente con los pacientes de forma on-line.

Este método terapéutico, creado por el Dr. Manuel Hernández, viene a complementar modelos terapéuticos anteriores con los avances realizados en los últimos años en el ámbito de la neurobiología, los estudios sobre el apego, la disociación, la regulación emocional, la mentalización, etc.

Cuando ocurre un evento traumático en la infancia, la adolescencia o la edad adulta, produce cambios a nivel cerebral y mental que exigen un sobreesfuerzo de la persona para poder vivir y no tener que sobrevivir.

Dr. Manuel Hernandez
  • Acceso Inmediato

    Asincrónico a tu tiempo, ritmo y horarios. Todos los participantes podrán acceder a la grabación después.

  • Presentación

    Tendrás la presentación, diapositivas y tarjetas de trabajo del seminario.

  • Educación Continua

    Diploma de Participación. Este MasterClass te otorga 1 crédito de educación continua para la renovación automatizada de tu certificación ó para cubrir horas de requisitos de certificación.

MasterClass+
MODELO PARCUVE
un seminario sobre Trabajo práctico para el Apego, disociación y trauma.

Acceso Inmediato. Seminario Asincrónico
Inscríbete por tan solo $990 pesos.
(49 USD)

Quién Imparte

MasterClass+

Manuel Hernández Pacheco (1966) es licenciado en biología y psicología por la Universidad de Málaga. Es master en EMDR e Hipnosis Clínica ambos por la UNED. Es terapeuta en neurofeedback aprobado por la BCIA. Cuenta con un gran conocimiento y experiencia en todo lo relacionado con la neurobiología, el trauma y el apego. Actualmente alterna su actividad como psicólogo sanitario en su clínica de Fuengirola (Málaga) con la docencia como ponente nacional e internacional. En sus cursos y talleres imparte material tanto teórico como práctico sobre el trabajo con el trauma psicológico desde una perspectiva integradora. Es creador del modelo terapéutico: PARCUVE, donde integra diferentes aspectos de la neurobiología, el apego y la psicopatología para ayudar a superar los traumas psicológicos. Cabe destacar, también, que es autor de los libros Apego y Psicopatología y ¿Por qué la gente a la que quiero me hace daño? publicados ambos por esta misma editorial. Actualmente es Presidente de la Asociación Española de Trauma Psicológico

Manuel Hernández

Presidente de la Asociación Española de Trauma Psicológico de

Temario del MasterClass+

MODELO PARCUVE ( 5 horas)

Los seres humanos no podemos separar la emoción de lo somático y de lo cognitivo.

Cuando hay una experiencia emocional (positiva o negativa) nuestro cerebro guarda un recuerdo de ella para poder repetirla o evitarla en el futuro (Ley de los efectos de Thorndrike).


Cuando las experiencias resultan muy intensas, especialmente en los primeros años de vida el cerebro puede quedar afectado por este insight tan intenso y se pueden producir redes neuronales (engramas) que guarden una memoria emocional de lo que ocurrió.

 La característica de la disociación es que estos engramas o partes disociadas de la personalidad pueden quedar aislados (no integrados con la persona).


Estas partes disociadas tienen su propia fenomenología (edad, recuerdos, sensaciones) que pueden no ser accesibles a la persona de forma consciente. 

Estas partes quedan fijadas en la defensa y pueden provocar mucho malestar en la persona en forma de flashbacks, fobias, somatizaciones, etc..


Cuando se realiza el trabajo terapéutico mediante técnicas especializadas y se accede a los recuerdos que permanecen de forma implícita y se pueden hacer explícitos mediante la memoria de trabajo, se produce una integración de las memorias traumáticas que provocan una profunda sensación de bienestar en la persona.


Este trabajo se debe realizar de forma muy cuidadosa por profesionales cualificados por el riesgo de retraumatización si no se produce con la intensidad y progresión adecuada. En la actualidad hay muy pocas personas que puedan realizar este trabajo de forma adecuada y con los procedimientoS idóneos.

En este MasterClass+ del MODELO PARCUVE aprenderás:

  1. Conocer el Modelo PARCUVE
  2.  Introducción a la neurobiología y el apego
  3. Que es la disociación de la personalidad y somática
  4. Regulación emocional
  5. Herramientas de intervención en el trauma

MasterClass+
MODELO PARCUVE
un seminario sobre Trabajo práctico para el Apego, disociación y trauma.

13 de Febrero de 2021. 9:00 a 13:00 hrs En vivo via Zoom.
Inscríbete por tan solo $990 pesos.
(49 USD)